news

¿Cuáles son los tipos de rodamientos de anillos?

Update:12-05-2023
Summary: Los rodamientos anulares, también conocidos como rodamientos o rodamientos antifricción, son componentes mecánicos qu...
Los rodamientos anulares, también conocidos como rodamientos o rodamientos antifricción, son componentes mecánicos que se utilizan para reducir la fricción entre las piezas móviles y soportar cargas axiales y radiales en diversas aplicaciones. Se componen de un anillo interior, un anillo exterior, elementos rodantes (bolas o rodillos) y una jaula o separador que mantiene los elementos rodantes en posición. El diseño y la construcción de los cojinetes anulares permiten una rotación suave y eficiente de ejes o ejes, lo que reduce las pérdidas por fricción y permite un funcionamiento preciso y de alta velocidad.
Tipos de rodamientos de anillo:
Rodamientos de bolas: Rodamientos de bolas son el tipo más común de rodamientos de anillos y se caracterizan por el uso de elementos rodantes esféricos (bolas) para reducir la fricción. Son adecuados para aplicaciones con cargas relativamente ligeras y altas velocidades de rotación. Los rodamientos de bolas pueden manejar cargas tanto radiales como axiales y están disponibles en varios diseños, incluidos rodamientos de bolas de ranura profunda, rodamientos de bolas de contacto angular y rodamientos de bolas de empuje.
Rodamientos de rodillos: Los rodamientos de rodillos utilizan elementos rodantes cilíndricos, cónicos o esféricos (rodillos) en lugar de bolas. Están diseñados para soportar cargas más pesadas y ofrecen una mayor capacidad de carga que los rodamientos de bolas. Los rodamientos de rodillos se usan comúnmente en aplicaciones donde dominan las cargas radiales, como en sistemas de transporte, maquinaria pesada y aplicaciones automotrices. Los ejemplos de rodamientos de rodillos incluyen rodamientos de rodillos cilíndricos, rodamientos de rodillos cónicos y rodamientos de rodillos esféricos.
Cojinetes de agujas: Los cojinetes de agujas son un tipo de cojinete de rodillos que utiliza rodillos largos y delgados con una alta relación longitud-diámetro. Están diseñados para manejar altas cargas radiales pero tienen un diámetro más pequeño en comparación con otros rodamientos de rodillos. Los rodamientos de agujas se usan comúnmente en aplicaciones con espacio limitado y requisitos de alta carga, como en transmisiones automotrices y maquinaria industrial.
Cojinetes de empuje: Los cojinetes de empuje están diseñados para soportar cargas axiales y, a menudo, se usan en aplicaciones donde las fuerzas axiales deben transmitirse en una dirección particular. Pueden acomodar altas cargas axiales y proporcionar baja fricción y alta rigidez. Los cojinetes de empuje vienen en varias configuraciones, incluidos los cojinetes de empuje de bolas, los cojinetes de empuje cilíndricos y los cojinetes de empuje de rodillos cónicos.
Cojinetes esféricos: Los cojinetes esféricos, también conocidos como cojinetes autoalineables, están diseñados para adaptarse a la desalineación entre el eje y la carcasa. Tienen un anillo interior esférico y un anillo exterior, lo que permite la desalineación angular y compensa cualquier desviación del eje o errores de montaje. Los rodamientos esféricos se usan comúnmente en aplicaciones donde se espera desalineación o flexión del eje, como en maquinaria agrícola y equipos industriales.

Partner

pareja
pareja
pareja
pareja
pareja
pareja